Calculadora de préstamo

{$ 'Attribute' | translate $}{$ 'Value' | translate $}
Pago mensual
Interés total
Monto total
Interés
{$ 'Month' | translate $}Pago{$ 'Principal' | translate $}{$ 'Interest' | translate $}Interés total{$ 'Balance' | translate $}
{$ $index + 1 $} {$ item.month $} {$ item.payment ? (item.payment | number:2) : '-' $} {$ item.principal ? (item.principal | number:2) : '-' $} {$ item.interest ? (item.interest | number:2) : '-' $} {$ item.totalInterest | number:2 $} {$ item.balance | number:2 $}
Añadir al sitio web Metainformación

Otras herramientas

Calculadora de préstamo

Calculadora de préstamo

Cuando pide dinero prestado a un banco u otra institución financiera, se le llama préstamo. Dichos préstamos se emiten con calendarios de pago específicos. Y al vencimiento del contrato de préstamo, es necesario reembolsar por completo el monto total, incluidos los intereses sobre la tasa del préstamo.

Historial de préstamos

Ya en la antigüedad (hace más de 3000 años), la gente se dio cuenta de lo útiles y convenientes que pueden ser los préstamos. El dinero se podía pedir prestado con interés en el Antiguo Egipto, Babilonia y Asiria. Además, las condiciones de los préstamos eran muy duras hace varios miles de años. El prestatario, que no pagaba el préstamo a tiempo, se convertía en esclavo de su acreedor. En aquellos días, los préstamos se tomaban principalmente con fines de supervivencia. Por ejemplo, para que el campesino tenga la oportunidad de comprar granos y proveer de alimentos a su familia. O eran préstamos para otras necesidades vitales personales.

En la antigüedad, la historia del crédito ha cambiado un poco. Durante este período de la civilización humana, los templos se convirtieron en los principales acreedores, actuando como fondos de reserva en caso de mala cosecha. En la antigua Roma, también existía una práctica de préstamo, que se llamaba agujero de deuda. Si el prestatario no podía pagar sus deudas, lo metían en un agujero por un mes. En el caso de que los parientes no vinieran y no pagaran el préstamo por él durante este mes, el prestatario se convirtió en esclavo del prestamista por tres años. En la misma era, los préstamos se tomaron cada vez más no solo para necesidades personales, sino también para apoyar financieramente el comercio.

En la Edad Media, las autoridades eclesiásticas se opusieron activamente a los préstamos, considerándolos una práctica pecaminosa. En 1179, el Papa Alejandro III incluso introdujo la prohibición de emitir préstamos con interés. Si se violaba esta prohibición, podían ser excomulgados de la iglesia, lo que en ese momento era un castigo muy grave. Y en 1274, el Papa Gregorio X decidió completamente expulsar a todos aquellos que violaron la prohibición de préstamos del estado. Pero nada resultó de estas restricciones, ya que comenzaron a utilizarse letras de cambio en lugar de préstamos estándar. Como resultado, las ganancias comenzaron a recibirse mediante el comercio de valores y no mediante el suministro de dinero. A partir del siglo XIV, las letras de cambio continuaron utilizándose en los estados europeos durante más de un siglo.

Los primeros bancos comerciales aparecieron en Europa en el siglo XVI. En ese momento, la influencia de la iglesia sobre el estado ya no era tan fuerte, lo que significa que nada impidió el surgimiento de organizaciones financieras que otorgan préstamos a interés. Las autoridades no trataron de prohibir la práctica de los préstamos, pero trataron de regular este sistema fijando la tasa de interés máxima permitida. Y gradualmente la tasa se hizo más y más baja. Inicialmente, se fijó en 10% anual, luego se redujo a 6%. Y esto sucedió en todos los países europeos. Esto se hizo más en interés de la nobleza, eran sus representantes quienes a menudo comenzaban a pedir préstamos para comprar artículos de lujo o iniciar algún tipo de conflicto militar interno.

Durante la revolución industrial, los préstamos se volvieron lo más similares posible a los préstamos modernos. En lugar de usureros, aparecieron bancos comerciales de pleno derecho con una red de sucursales. Y al final de la Segunda Guerra Mundial, los préstamos al consumo comenzaron a desarrollarse activamente, a medida que los bancos comenzaron a desarrollar el mercado de préstamos privados.

Datos interesantes

  • La primera ley de crédito fue aprobada por el rey babilónico Hammurabi. De acuerdo con este decreto, era posible cobrar intereses del prestatario no más de un tercio del monto del préstamo. Si el prestamista violó esta regla, se le podría exigir que pague la totalidad de la deuda al prestatario.
  • El famoso escritor Alexandre Dumas, autor de Los tres mosqueteros y otros libros, recibió una vez el apodo de "el deudor eterno". En 1852, el tribunal de París aceptó las reclamaciones de 53 acreedores, el monto total de la deuda fue de 107 mil francos. Sin embargo, al propio escritor no le importó mucho, logró escapar a Bruselas.
  • Era práctica de los indios kwakiutl jurar su propio nombre. Y hasta que se haya pagado el préstamo, nadie debe dirigirse al prestatario por su nombre.
  • En Italia, hay un banco que emite préstamos garantizados por parmesano. Teniendo en cuenta que con el tiempo este queso solo se vuelve más caro, tal compromiso es bastante beneficioso para el banco.
  • El primer anuncio de crédito al consumidor fue inventado por el estadounidense Christophe Thornton en 1730. Vendió muebles y promocionó la posibilidad de que los clientes paguen una vez por semana después de la compra, en lugar de todos a la vez.

En el mundo moderno, los préstamos son la columna vertebral de la economía. La compra de una casa y un automóvil, el pago de la matrícula y muchos otros gastos de consumo se realizan mediante la obtención de préstamos a interés. Y en los negocios y la producción, es imposible lograr un desarrollo dinámico de la empresa sin préstamos. Por lo tanto, hay préstamos en el presente y lo habrá en el futuro, sin ellos la economía mundial ya no podrá sobrevivir.

Cómo calcular las cuotas de un préstamo

Cómo calcular las cuotas de un préstamo

Cuando toma un préstamo de un banco, es importante comprender claramente las condiciones bajo las cuales se emite el préstamo y cuál será el castigo si no lo paga a tiempo. Sin especificar todos los matices, puede endeudarse profundamente y declararse en quiebra. Por lo tanto, es importante seguir una serie de reglas simples para que el préstamo sea una buena ayuda financiera para usted, sin trampas.

Cómo obtener un préstamo

  • Compara ofertas de diferentes bancos. Esta es la regla más simple que la mayoría de la gente sigue intuitivamente. De hecho, primero debe estudiar las ofertas de diferentes bancos en términos de plazos de pago del préstamo, tasa de interés, pagos mensuales y otros parámetros, incluidas posibles sanciones y multas. Y luego, de todo esto, debe elegir la opción más óptima para usted.
  • Evalúa tus capacidades. Es igualmente importante evaluar correctamente tus capacidades. Esto se aplica no solo al monto del préstamo, sino también al calendario de pagos para su reembolso. Alguien puede cerrar el préstamo en poco tiempo, regalando la mayor parte de sus ingresos. A otros les resulta más conveniente devolver el préstamo en cuotas pequeñas durante un período más largo, aunque en tales condiciones el sobrepago de intereses será mayor.
  • Cuantos más documentos, menor será la tasa del préstamo. Puede obtener un préstamo de un banco en términos favorables si es un prestatario confiable. Para ello, debe proporcionar al banco la confirmación de su historial crediticio positivo (préstamos pagados con éxito en el pasado) y un certificado de ingresos. Esta puede ser información sobre su salario, depósitos en otros bancos, bienes muebles e inmuebles. Será un plus si tu nómina es emitida en el mismo banco, entonces la entidad financiera sabe exactamente cuánto y en qué condiciones te puede ofrecer.
  • Lea siempre el contrato antes de firmarlo. Esta es una regla muy importante, seguirla le evitará problemas imprevistos en el futuro. Preste especial atención a la información impresa en letra pequeña. Si algo no está claro, hágale una pregunta al gerente del banco. Consulte con él si hay tarifas y comisiones ocultas, qué sanciones son posibles, etc.
  • No es rentable hacer pagos mínimos. Con este esquema de pago, primero paga la deuda de intereses y el "cuerpo" del préstamo en sí sigue siendo una carga financiera para usted durante mucho tiempo. Es recomendable sacar un préstamo con el pago mensual máximo posible para usted y pagarlo antes de lo previsto, lo que le ayudará a ahorrar en intereses.
  • Infórmeme sobre las dificultades financieras. Si tiene dificultades financieras y tiene miedo de no poder hacer frente al pago del préstamo, infórmeselo al banco. Las instituciones financieras están acomodando a estos prestatarios responsables mediante la renegociación de los términos de pago o la concesión de vacaciones crediticias para que pueda recuperarse financieramente más fuerte. Pero los problemas deben ser serios. Por ejemplo: pérdida de empleo, licencia prolongada por enfermedad, etc.

Solo debe solicitar un préstamo para lo que realmente necesita. En todos los demás casos, es mejor rechazar la compra. Cuando obtenga un préstamo, siempre estudie cuidadosamente el contrato, especialmente la información en letra pequeña, para que no tenga sorpresas desagradables para usted más adelante.